Me iré a visitar Roma este fin de semana. No voy a rescatar a ningún bardo, ni a buscar unos laureles, ni mucho menos a lo que pretende Astérix en esta viñeta:
viernes, 21 de septiembre de 2007
¡Me voy a Roma!
Publicado por
Joan
en
18:10
4
comentarios
Etiquetas: Curiosidades
martes, 18 de septiembre de 2007
René Goscinny, su infancia II
Vamos a seguir con la cronología de la vida de René Goscinny:
1938, hechos destacados durante su infancia.
En clase, René es el que hace reír a todos. Después de haber finalizado su escolaridad con excelentes resultados en el instituto francés de Buenos Aires, descubre la literatura, y más tarde, el cómic. Durante una estancia en Brasil, llega hasta a copiar un álbum entero de los Pieds-Nickelés. En 1940, en un cuadernillo llamado Croquis y caricaturas, René ejecuta a Hitler y a Mussolinni.
1943, la muerte de su padre.

Poco después, renunció para ser dibujante en una agencia de publicidad en Argentina, y publicó unas ilustraciones en los boletines internos del Liceo Francés, Notre Voix y Quartier Latin ("Nuestra voz" y "Barrio latino", respectivamente). En octubre de 1945 emigró junto con su madre a Nueva York, en busca de su tío materno Boris. En Manhattan, Goscinny encontró empleo como traductor en una empresa de importación y exportación. En 1946 regresó a Francia, huyendo del servicio militar de los Estados Unidos. En Francia, se unió al ejército en Aubagne, en el 141° Batallón de Infantería Alpina, donde acabó siendo el ilustrador oficial del regimiento, para el que realizó carteles y otras ilustraciones.
Publicado por
Joan
en
18:27
0
comentarios
Etiquetas: Los autores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)